jueves, 4 de abril de 2019

HISTORIA DE LA EDUCACION EN LA ANTIGUEDAD

Resultado de imagen para historia de la educacionEl objetivo principal de esta unidad es hacer una visión general de la historia de las culturas de la antigüedad, y cómo fueron sus prácticas educativas. Otro de sus objetivos es estudiar, o analizar la característica de la educación mediante documentos de la educación de carácter histórico. Esta unidad está compuesta por tres civilizaciones diferentes y se hace una síntesis de cada una de ellas y de sus prácticas educativas. José Alonso Salas tuvo como propósito con este libro dar a conocer como con base a los paradigmas que estaban en esa época como pudo influenciar a la educación y también como fue su evolución en cada momento de la historia desde la edad antigua hasta la edad moderna. En la segunda unidad él toma tres civilizaciones como se comentó en el párrafo anterior. 




Resultado de imagen para historia de la educacion
Resultado de imagen para historia de la educacionEstas civilizaciones hacen parte de la educación en la antigüedad, y son la educación en el Antiguo Oriente, la educación en Grecia y en Roma. Para empezar a hablar de las prácticas educativas del antiguo oriente debemos de conocer su panorama histórico, se toma como referencia a la civilización egipcia. La civilización en este punto se basa en la agricultura, es decir, el sustento de esta sociedad era la agricultura valga la redundancia puesto que ellos vivían cerca del Rio Nilo. Sus clase social estaba con formada por la clase gobernante, los hombres libres y los esclavos. Los gobernantes estaba compuestos por políticos y sacerdotes, estos dirigían los destinos de la nación y eran considerados divinos. Los hombres libres eran quienes pagaban tributos y estaban al servicio del rey. Y los esclavos estos siempre eran extranjeros y no tenían ningún tipo de libertad y tenían amos quienes podían ser hombres libres, sacerdotes o políticos. La educación en esta sociedad fue reservada por elite. Los gobernantes recibieron educación como en la astronomía, la matemática, la oratoria, la escritura y militar que vendría siendo entrenamiento físico. Los hombres libres al igual que los esclavos, su educación era de generación en generación, es decir, que los conocimientos que tuvieron los padres se los enseñaban a sus hijos y así sucesivamente. Ahora viene la civilización de la Grecia antigua, esta civilización dependían del mar egeo, el cual era su potencia económica principal, ya que por este hacían el comercio en el mediterráneo. Su religión se basó en ser politeístas (dioses, semidioses) y eran laicos. Los griegos crearon los juegos olímpicos los cuales tenían como propósito unir cada 4 años las ciudades. Cada ciudad tenía un estado propio, es decir nunca hubo una unidad política griega, y se identificaban por la lengua y la religión. En general estas ciudades estaban compuestas por un rey, el cual fungía como jefe militar, juez y sacerdote. Las ciudades más importantes en ese entonces eran Atenas y Esparta. Atenas era una ciudad comercial, su democracia era la pura del mundo estaba compuesta políticamente por asamblea, consejo y magistrados, Y de hay nació lo que hoy día se le conoce como república. El modelo de educación de esta ciudad se basó en una visión abierta, el arte y la gimnasia era fundamental y la filosofía. Mientras tanto que Esparta, era una ciudad guerrera, no tenían mucho comercio y tenían poca cultura, estaban compuestos por dos reyes y un senado. Su modelo de educación se basó en una visión cerrada, su educación era militar y física para defender su pueblo. Ahora bien viene la última civilización que es la civilización romana, ella se estableció en la península itálica, esta tuvo tres formas de gobierno que fueron: monarquía, república e imperio. La monarquía fue la primera forma de gobierno comprendió desde el nacimiento de roma hasta el 509 a. c. La república este periodo le sigue a la monarquía esta comprendió desde 509 a. c. hasta el 27 a.c. en esta forma tuvo como característica el régimen era republicano en forma de estado. Y el último que fue el imperio que fue una forma en la cual quien tenía el poder eran los emperadores estos implantaron el gobierno absoluto, concentrando en una persona todos los poderes: político, administrativos, religiosos y militares. La educación en este periodo de tiempo se caracterizó por ser una educación pública, en las escuelas enseñaban prácticamente las mismas que en Grecia: el alfabeto, gramática, música, matemáticas y astronomía, retorica, filosofía y educación física. En ese entonces el estado al ser una educación pública le reconocía a los maestros. El papel como maestro en ese tiempo se tenía en mal concepto. También debemos resaltar que los castigos corporales eran fuertes. Después de que la educación roma tuviera el cambio al cristianismo la educación en base a los conocimientos en Grecia cambio y paso a la educación medieval quien tenía como caracterizaba centrarse más al estudia de la biblia como tal y algunas epístolas. Según lo que he podido leer en esta unidad es muy interesante, el ver como era la educación en ese momento, resaltando en si en como esta estaba directamente relacionada con el panorama histórico y socio-cultural que había. Puedo decir que es una excelente obra para nosotros como estudiantes de licenciatura ya que nos ayuda a conocer más de la educación y como ha venido evolucionando en el tiempo. Como las materias han nacido y han evolucionado a partir de las necesidades que vaya aumentando al pasar del tiempo. Reconozco que está bien estructurada la obra puesto que primero se basa en los acontecimientos que son de carácter histórico y que más adelante se ve como está realmente conectado con la educacion de ese entonces. Debo resaltar que las partes las cuales más detalle fue la parte de la educación en esos tiempos. Pues recomiendo mucho esta unidad para que puedan conocer un poco más de la historia de la educación desde la edad antigua.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

BLOG

El Blog Read more publications on Calaméo